La Unesco, para promover la difusión del libro como un factor de enriquecimiento cultural, eligió el día 23 de abril como el Día Mundial del Libro.
Día de promoción a la lectura
¿Quién de ustedes se adentraron al mágico mundo de la lectura? Muchos de nosotros nos hemos vueltos esclavos del IPAD apolillada de dácadas pasadas. Los libros se eligen, se hojean, y hasta quedan "archivados" en la memoria. Se puede volver siempre al libro y notar un color, una palabra o un gesto.Los pretextos que emplean para no leer son variados, entre que es aburrido, que no les alcanza el tiempo, de que es muy difícil, que no es importante o que prefieren hacer cosas más entretenidas. En fin, es un círculo vicioso, ya que mientras menos leen los jóvenes, más les costará entender, y por ende, menos les gustará hacerlo.
Incluso hay quiénes no se toman la molestia de leer las letritas más chiquitas en los contratos o revisar los folletos de instrucciones de los teléfonos, de las computadoras o de los enseres domésticos, simplemente porque les resultan tediosos y complicados.
Prueba de ello, hace varios años me perdí la oprtunidad de ganarme un premio, por el hecho de no leer las papeletas que recibo del cajero.


No hay comentarios:
Publicar un comentario