Misterio de la Pirámide de Oro
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEht5xFpFbRCLsT_S1a4iTYb0NqHoB6tW8SXM-_NPZ1xbl_VR6sHJvix07sKgG33r0AzHFjdAfVzaqpDUdDL77gAfOAfZ0KmoZOkxaoiklE25o-Z7VnxxqnDxXMFxD-XPJ8JXHBys8GHGf0/s320/piramides.jpg)
La escena del principio de Tiburón, en la que los gritos que daba la chica que sirve de aperitivo al hambriento de los mares no eran fingidos. Los arneses que le agarraban las piernas para zarandearla le partieron un tobillo.
Un doloroso golpe en la cabeza en Syriana hizo que George Clooney perdiera temporalmente la memoria.
En “Las dos torres“, la escena en la que Aragorn, Legolas y Gimli creen que Pippin y Merry han muerto confundidos por orcos a manos de los Rohirrim, Argorn golpea una cabeza de orco y exclama un grito de rabia. Dicha escena se rodó 4 veces, la primera vez la cabeza pasaba demasiado lejos, el segundo intento la cabeza pasó un poco más cerca, en el tercer disparo fue casi perfecto, en ese momento Peter Jackson pensó: Este tio cada vez lo hace mejor, vamos a hacerlo una última vez, la cuarta vez, que es la que vemos en la película, Vigo profirió un grito desgarrador (escuchen la versión original) y terminó la escena, todos pensando que grito más real, y resultó que se había roto los dedos del pie y usó el dolor para mejorar su actuación.
La muerte de Vic Morrow y 2 niños vietnamitas en la filmacion de The Twilight Zone.
En Regreso al Futuro III fallaron las medidas de seguridad en la escena en que ahorcan a Marty por lo que Michael J. Fox estuvo asfixiándose de verdad durante unos segundos. Suerte que el guión exigía un rescate rápido....
En el rodaje de la Amenza Fantasma, Natalie Portman perdió parte de la visión de un ojo por una explosión de material pirotécnico.
En el rodaje de una escena eliminada del Imperio Contraataca, en la que Luke cae sobre la cubierta del Halcón mientras Lando lo rescata de la antena De Ciudad Nube, Mark Hamill se rompió un dedo.
En la pelicula “Rumble in the Bronx” Jackie Chan se rompio un tobillo y tuvieron que enyesarlo y aun asi el consiguio terminar la pelicula poniendo una media con forma de zapato sobre el yeso.
En el rodaje de Spider-Man una grúa cayó encima de un cámara.
En la secuela de Matrix Carrie Anne-Moss se rompió un tobillo.
En La pasion de cristo, supuestamente a Jim Caviezel se le cayó un rayo. Sufrió latigazos reales y se le dislocó el hombre llevando la pesada cruz…
A Halle Berry le cayeron unas luces encima filmando Catwoman (era una señal divina para que se retirara a tiempo). También se fracturó un brazo en el set de Gothika.
Daniel Radcliffe tuvo dos infecciones de oido en Harry Potter y el Cáliz de Fuego, filmando la prueba del lago y también estuvo a punto de ahogarse.
Ambos países tienen motivos sobrados para ser sedes del máximo evento del fútbol. El 30 de julio de 1930 Uruguay y Argentina jugaron la final de la primera Copa del Mundo, ganada 4-2 por nuestro país; mientras que Argentina obtuvo el campeonato mundial de 1978.
El museo del fútbol del Estadio Centenario se dió a conocer como la “Declaracion de Montevideo”, fue firmado por parte de los gobiernos de Uruguay y Argentina el acuerdo de compromiso de acciones conjuntas así como de la creación de una comisión binacional que trabaje, a partir del primer semestre de 2010, para la postulación de ambos países como sede de la Copa del Mundo en el centenario del primer Mundial de 1930.
Talvés suene redículo repetir hasta el cansancio mi amor incondicional a mi barcelona querido, pero que le voy hacer. Por lo pronto sigo degustando los mieles de la victoria que hace tiempo no saboreaba.
Ha comenzado con pie derecho y espero que siga así hasta el clásico. Buen juego en todo el partido, aunque los ambateños dieron leña que daban miedo. Sigan así, que al final tendrán su premio (espero que sí, porque el sábado dejé el celular en el bus) que tanto añoramos.
Si se ponen las pilas estarán punteros por largo tiempo. Esto apenas comienza.
Recordemos que el arquero Antonio Rebollo apuntó la flecha al pebetero y lo enciendó, de manera magistral en Barcelona 1992, pero en realidad la flecha jamás entró, sino todo lo contrario paso por encima de él.
Sería muy dificil para el arquero dar en el blanco, y lo que se vió fue por el efecto de ubicación de la cámara que transmitia en vivo las imagenes a todo el mundo. Además una televisora que grababa por afuera del estadio nos da otra óptica y demuestra que el arquero falló.
Todo estaba planeado para que el pebetero se encendiera de manera automática cuando la flecha pasara justo por encima. Hubiera sido vergonzoso que la flecha pasara por abajo, al lado o muy lejos del pebetero.
La agencia Wieden + Kennedy ha sacado una idea fantástica. Se trata de bolsas para basura, que pretende darle vida a su patio, una vez que deseches la basura. Hasta no querrás que Wachagnon se lleven las bolsas.
Según un estudio de Forrester Research, más de la mitad de los usuarios que fomentan la conversación son mujeres y el 70% tienen 30 años o son mayores de esa edad.
El informe de esta consultora muestra además que el 59% de los usuarios ahora usa las redes sociales y un 70% consume los contenidos que se publican en medios sociales o plataformas de estas características. De hecho un tercio de los usuarios de Internet en Estados Unidos actualiza el estado de su perfil en las redes sociales como Twiter y Facebook al menos una vez por semana.
Cuando se comenzó el estudio hace dos años, el comportamiento de la gente era muy similar al de ahora, sólo que se ha notado más interacción entre los usuarios, al comentar en blogs, votar en sitios de noticias como Digg, Reddit y Menéame.
Por su puesto lo que ha aumentado más son las actualizaciones en sus perfiles. Lo cierto es que el estudio reveló un dato interesante: mientras que aumenta el número de personas que se une a las redes sociales y actualiza su perfil, el número de creadores de contenido (que publica posts en su blog o sube audio…) se ha mantenido relativamente estable en los últimos años. Esto hace pensar que evidentemente es muy fácil sumarse a una plataforma como Twitter o Facebook, pero no lo es tanto crear un podcast o mantener un blog.
Fuente: ABC.es
Fuente: culturaenparana.com.ar